La aventura de divulgar
Como comprobarás echando un vistazo a esta página personal, mi perfil de trabajo es muy amplio, aunque siempre centrado en una gran pasión: la curiosidad por el conocimiento.
Esta pasión la he dirigido a lo largo de mi vida hacia la investigación, ya sea periodística, histórica o medioambiental. Pero siempre con la misma inquietud, conocer para proteger, proteger para conservar, conservar para disfrutar. Y divulgar, interpretar, entusiasmar.
Sigo así la estela del inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente, el gran comunicador ambiental, quien con frecuencia aseguraba: "Yo no hago lo que me gusta, tan sólo lo que me entusiasma".
Esta pasión la he dirigido a lo largo de mi vida hacia la investigación, ya sea periodística, histórica o medioambiental. Pero siempre con la misma inquietud, conocer para proteger, proteger para conservar, conservar para disfrutar. Y divulgar, interpretar, entusiasmar.
Sigo así la estela del inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente, el gran comunicador ambiental, quien con frecuencia aseguraba: "Yo no hago lo que me gusta, tan sólo lo que me entusiasma".
Periodista ambiental, geógrafo y naturalistaSoy miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y como tal estoy especializado desde hace décadas en la comunicación científica relacionada con la naturaleza. Además pertenezco a la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), pues no hay manejo más importante del territorio que el agrario.
Pertenezco a la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET), una plataforma desde la que forjar opinión e incentivar la sensibilidad ambiental de todas las naciones mediante la creatividad de la palabra. Soy geógrafo, historiador y doctor en Historia del Arte. Mi experiencia en el estudio de la flora y la fauna española, unida a mis conocimientos en geografía, geología, etnografía y gestión de espacios protegidos, me permite igualmente trabajar como consultor ambiental. También tengo el certificado de profesionalidad como interpretador y educador ambiental. Y como la divulgación del patrimonio natural, histórico y artístico también debe ser profesional, desde 2015 soy guía turístico oficial, acreditación homologada por el Gobierno de Canarias para toda Europa. Miembro de la International Tourism Association of Professionals (ITAP). Estoy especialmente especializado en viajes ornitológicos. Nuevo libro: Natural MenteEn este nuevo libro recojo 66 artículos breves donde condenso todo mi asombro por el mundo natural y urbano que nos rodea, no exento de preocupación por la amenaza del cambio climático pero también lleno de esperanza y bastante pedagogía.
Nuevas ciudades más verdes; nuevos ciudadanos más concienciados; nuevos consumos más sostenibles; nuevos turismos más respetuosos; nuevas sociedades más ecofeministas, más ecosaludables, más empáticas y animalistas, más ecofelices. Porque si las personas somos el problema, también somos la solución.
>>>Para descargar >>>Información y pedidos en este enlace de la editorial Plaza y Valdés. RESEÑA. Siete píldoras de ciencia y conciencia para vivir ‘NaturalMente’. ¡Gratis! Guía de la Naturaleza de PájaraEl municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura, es el más extenso de Canarias y tiene el 96% del su suelo protegido. Esta guía, que he escrito en colaboración con el botánico Stephan Scholz, te ayudará a conocer sus riquezas naturales y su cultura única. Publicada en tres idiomas: español, inglés y alemán.
Tindaya. El monumento ya existe![]() Muy honrado de participar en este precioso libro coordinado por el historiador Jesús Giráldez y dedicado en exclusiva a la Montaña de Tindaya, en la isla de Fuerteventura.
Cuenta con la colaboración desinteresada de 28 expertos en geología, arqueología y medioambiente, que incluye igualmente numerosos textos literarios y 85 fotografías de los mejores fotógrafos de la isla. Y es que Tindaya y el disparatado proyecto escultórico de Eduardo Chillida es a Fuerteventura lo que Santiago Calatrava a Valencia. Pelotazos a la sombra de enormidades artísticas. Pedidos en Salvar Tindaya. |
FSC-España![]() El Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council) es una ONG internacional de acreditación y certificación que garantiza el origen sostenible de los productos forestales. Desde febrero de 2016 soy el nuevo responsable de Comunicación de la oficina de FSC España.
Columnista y bloguero en 20 MinutosDesde 2004 soy responsable de La Crónica Verde, blog del diario 20 Minutos especializado en medio ambiente. También colaboro como columnista en la edición de papel de este periódico gratuito, el segundo más leído en España.
Periodismo ambiental en RNE![]() Catas de Paisaje. Sección de ecoturismo y medio ambiente en el magazine de fin de semana "No es un día cualquiera" de RNE. Edición verano 2018 y 2019.
El vuelo de la alondra. Desde septiembre de 2018 tengo una sección quincenal dedicada a los temas medioambientales en el programa despertador de RNE "El gallo que no cesa". Ya estoy en la Wikipedia
![]() Estoy muy contento de contar con una entrada en la famosa Wikipedia, la enciclopedia libre, políglota, editada de manera colaborativa.
En ella se resume mi carrera profesional, libros publicados y premios que he ido recibiendo. >>> Puedes acceder a ella a través de este enlace. Vídeoblog en mi canal de YouTube![]() Entra en mi canal de YouTube y conoce mis andanzas más camperas y viajeras de la mano de pequeños vídeos. En ellos registro la fascinación que siento por la naturaleza, a modo de vídeoblog. Espero que te guste.
>>> Enlace directo al canal En el Diccionario de la Cultura en Burgos![]() El Suplemento 2001-2010 al “Diccionario de la Cultura en Burgos. Siglo XX” se compone de más de 1.200 entradas. En ellas se recogen por orden alfabético las semblanzas y las obras de los escritores, pintores, músicos, artesanos y fotógrafos burgaleses o que han desarrollado su actividad creativa en Burgos. Yo soy uno de ellos.
>>> Puedes descargarte el archivo con mi entrada personal en este enlace Tengo pájaros en la cabeza...
|