La aventura de divulgar
Tengo una gran pasión: la curiosidad por el conocimiento, ya sea periodístico, histórico o medioambiental. Pero siempre con la misma inquietud, conocer para proteger, proteger para conservar, conservar para disfrutar. Y divulgar, interpretar, apasionar.
Sigo así la estela del inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente, el gran comunicador ambiental, quien con frecuencia aseguraba: "Yo no hago lo que me gusta, tan sólo lo que me entusiasma".
Sigo así la estela del inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente, el gran comunicador ambiental, quien con frecuencia aseguraba: "Yo no hago lo que me gusta, tan sólo lo que me entusiasma".
Periodista ambiental, geógrafo, naturalista... y disfrutón
Soy periodista ambiental, geógrafo y doctor en Historia del Arte. También tengo el certificado de profesionalidad como interpretador y educador ambiental. Y la acreditación europea de guía turístico oficial.
Soy miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y como tal estoy especializado desde hace décadas en la comunicación científica relacionada con la naturaleza. Además pertenezco a la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), pues no hay manejo más importante del territorio que el agrario. También soy miembro de la Red de Periodistas Rurales. Y pertenezco a la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET).
Soy miembro de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y como tal estoy especializado desde hace décadas en la comunicación científica relacionada con la naturaleza. Además pertenezco a la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), pues no hay manejo más importante del territorio que el agrario. También soy miembro de la Red de Periodistas Rurales. Y pertenezco a la Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET).
Nuevo libro: una guía para disfrutar de las meriendas camperas
Ésta es una guía pensada para disfrutar del aire libre, del paisaje y de la comida. Son más de 100 propuestas con las que te invitamos a recorrer los espacios naturales a ritmo pausado, saboreando un mundo rural que está muy vivo, tan biodiverso como sabroso.
Y es que pocos placeres gastronómicos se pueden comparar con el maridaje perfecto que se da entre paisaje y gastronomía. Ir de pícnic es mucho más que sentarse y comer. Es una experiencia única que convoca a los cinco sentidos y los enmarca en la naturaleza, la historia y el patrimonio artístico y cultural del lugar elegido, celebrando la fabulosa diversidad de paisajes y productos de nuestro país.
Hemos seleccionado 105 sitios preciosos, bien acondicionados con mesas y sillas para que nuestro impacto en la naturaleza sea mínimo. Por supuesto, no nos hemos olvidado de ninguna provincia, ni de Ceuta y Melilla.
Editado por geoPlaneta, lo puedes encontrar en todas las librerías de España. En este enlace puedes leer algunas páginas.
Y es que pocos placeres gastronómicos se pueden comparar con el maridaje perfecto que se da entre paisaje y gastronomía. Ir de pícnic es mucho más que sentarse y comer. Es una experiencia única que convoca a los cinco sentidos y los enmarca en la naturaleza, la historia y el patrimonio artístico y cultural del lugar elegido, celebrando la fabulosa diversidad de paisajes y productos de nuestro país.
Hemos seleccionado 105 sitios preciosos, bien acondicionados con mesas y sillas para que nuestro impacto en la naturaleza sea mínimo. Por supuesto, no nos hemos olvidado de ninguna provincia, ni de Ceuta y Melilla.
Editado por geoPlaneta, lo puedes encontrar en todas las librerías de España. En este enlace puedes leer algunas páginas.
Presentador en El Señor de los Bosques, la serie de La 2 de TVE
'El señor de los bosques' es una serie de La 2 de TVE dedicada a la divulgación medioambiental. Un paseo por entornos naturales en el que en compañía de un personaje famoso os invito a descubrir los secretos que se esconden en los bosques y sus especies botánicas: árboles, plantas, flores, vegetación, setas y hongos.
También se presta atención a la prevención de los incendios forestales, y se muestran los avances tecnológicos y científicos para la preservación del medio ambiente, de la mano de los profesionales, expertos y científicos de nuestro país.
Como colofón, cada semana la chef donostiarra Aizpea Oihaneder nos descubrirá una nueva receta, elaborada con productos de la zona y atendiendo a criterios de reciclaje y ahorro energético.
Puedes ver todos los episodios de la serie en este enlace de RTVE Play
También se presta atención a la prevención de los incendios forestales, y se muestran los avances tecnológicos y científicos para la preservación del medio ambiente, de la mano de los profesionales, expertos y científicos de nuestro país.
Como colofón, cada semana la chef donostiarra Aizpea Oihaneder nos descubrirá una nueva receta, elaborada con productos de la zona y atendiendo a criterios de reciclaje y ahorro energético.
Puedes ver todos los episodios de la serie en este enlace de RTVE Play
Catas musicales de paisaje: disfrutar la música de la naturaleza con los cinco sentidos
Llevo muchos años dirigiendo catas de paisajes naturales como si fueran vinos y de vinos como si fueran paisajes. En 2018 y 2019 llevé esta pasión a la radio con una sección en el popular programa de RNE No es un día cualquiera titulada “Catas de paisajes”. En ellas descubría a los oyentes espacios naturales de España catándolos con los cinco sentidos. Este mismo formato es el que desarrollo en la actualidad en el programa “De vuelta en Radio5”, todos los domingos a las 18:45 horas.
Mi nuevo proyecto une dos grandes pasiones: música y naturaleza. En colaboración con el Trío Artemisia, llevamos a los auditorios de Francia y España conciertos didácticos donde aprendemos a reconocer en obras clásicas los paisajes naturales que inspiraron a grandes compositores, pero también descubrimos cómo esa banda sonora está empobreciéndose por culpa de la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Mi nuevo proyecto une dos grandes pasiones: música y naturaleza. En colaboración con el Trío Artemisia, llevamos a los auditorios de Francia y España conciertos didácticos donde aprendemos a reconocer en obras clásicas los paisajes naturales que inspiraron a grandes compositores, pero también descubrimos cómo esa banda sonora está empobreciéndose por culpa de la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
La aventura de mirar, en Aquí la Tierra (La 1 de TVE)
Desde junio de 2022 colaboro con el famoso programa de televisión Aquí la Tierra. Es una sección preciosa donde invito a los espectadores a salir a pasear por espacios naturales protegidos y descubrir sus tesoros ocultos. Tienes un ejemplo en este enlace.
Vídeoblog en mi canal de YouTube

Entra en mi canal de YouTube y conoce mis andanzas más camperas y viajeras de la mano de pequeños vídeos. En ellos registro la fascinación que siento por la naturaleza, a modo de vídeoblog. Espero que te guste.
>>> Enlace directo al canal
>>> Enlace directo al canal
Natural Mente. Píldoras de Ciencia y conciencia para disfrutar de la naturaleza sin dañarla
En este nuevo libro recojo 66 artículos breves donde condenso todo mi asombro por el mundo natural y urbano que nos rodea, no exento de preocupación por la amenaza del cambio climático pero también lleno de esperanza y bastante pedagogía.
Nuevas ciudades más verdes; nuevos ciudadanos más concienciados; nuevos consumos más sostenibles; nuevos turismos más respetuosos; nuevas sociedades más ecofeministas, más ecosaludables, más empáticas y animalistas, más ecofelices.
Porque si las personas somos el problema, también somos la solución.
>>>Para descargar
>>>Información y pedidos en este enlace de la editorial Plaza y Valdés.
RESEÑA. Siete píldoras de ciencia y conciencia para vivir ‘NaturalMente’.
Nuevas ciudades más verdes; nuevos ciudadanos más concienciados; nuevos consumos más sostenibles; nuevos turismos más respetuosos; nuevas sociedades más ecofeministas, más ecosaludables, más empáticas y animalistas, más ecofelices.
Porque si las personas somos el problema, también somos la solución.
- Prólogos de Encarna Samitier (directora de 20 Minutos) y Asun Ruiz (directora de SEO/BirdLife)
- Ilustrado por Eva BF
>>>Para descargar
>>>Información y pedidos en este enlace de la editorial Plaza y Valdés.
RESEÑA. Siete píldoras de ciencia y conciencia para vivir ‘NaturalMente’.
¡Gratis! Guía de la Naturaleza de Pájara
El municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura, es el más extenso de Canarias y tiene el 96% del su suelo protegido. Esta guía, que he escrito en colaboración con el botánico Stephan Scholz, te ayudará a conocer sus riquezas naturales y su cultura única. Publicada en tres idiomas: español, inglés y alemán.
Esta página web utiliza tecnologías de marketing y seguimiento. Si no las aceptas, se desactivarán todas las cookies, excepto las necesarias para que la página web funcione. Ten en cuenta que es posible que algunos productos no funcionen tan bien sin las cookies de seguimiento.
Rechazar cookies